top of page
Fitness

¿Que lleva a una persona a no entrenar?

Desde pequeños nos han enseñado y repetido infinidad de veces lo saludable y bueno que es hacer deporte, aun así, un gran porcentaje de la población sabiendo las grandes ventajas que conlleva el hacer deporte no lo practica.

 

Eso nos hace preguntarnos como grupo, cuáles serán las razones por las cuales gran parte de la sociedad actual no realiza actividad física, con el fin de conocer ese problema para poder buscarle solución y ponerle fin. 

​

​

¿Cuales son las causas?

40.5%

FALTA DE TIEMPO

19.3%

CANSANCIO POR EL TRABAJO

18.4%

PEREZA

16.1%

PROBLEMAS DE SALUD

  • Dentro de nuestra sociedad el ejercicio está visto como una actividad juvenil, razón que causa un número de adultos cada día más reducido.

​

  • ​Desgraciadamente la precariedad laboral juega un papel desfavorable para muchas personas, puesto que a falta de dinero, apuntarte a un gimnasio, es en lo último en lo que piensas.

  • La ansiedad social puede ser lo que más influye en evitar que alguien realmente se sumerja y aprenda a disfrutar del ejercicio y de este estilo de vida con tantas ventajas.

​

  • La falta de rutina, crear una rutina es importantísimo para ser continuo y eficaz. Sin ella la falta de ganas y la pereza se apoderan de nosotros 

  • Otra clave es la motivación, lo tenemos todo cada vez más cerca, todo es más sencillo de realizar sin apenas desplazarnos sobre todo por el avance de las nuevas tecnologías. Hemos pasado a movernos por necesidad a movernos impulsados por una necesidad estética que no a todo el mundo le interesa. Eso genera personas sedentarias en vez de gente activa. 

Nuestros objetivos

Diseñar un espacio que los aborde y les de solución, con el fin de que nuestro proyecto cree una idea y una rutina en la sociedad que cambie nuestra forma de ver el deporte y la actividad física, interiorizando en todos nosotros la actividad física como algo necesario a realizar, igual que para muchos lo sería ir a tomar un café o hacer una siesta.

​

​Creemos que es posible interiorizar esta actividad como algo cotidiano en las vidas de las personas y no como una actividad extra/obligatoria.

  • Para ello creemos que en primer lugar en necesario crear una rutina en la gente.

​

  • Actividad con un máximo de 30 minutos de duración.

​

  • Un servicio más a la carta y gratuito, disminuyendo tiempo y coste de desplazamiento.

bottom of page